El próximo martes 26 de septiembre el Dr. Moisés Gámez, profesor-investigador de El Colegio de San Luis A.C. (COLSAN), y coordinador del Grupo PIMCED, presentará la conferencia titulada El patrimonio industrial y su entorno construido, en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí, A.C. La transmisión será en vivo a las 19:00 horas (tiempo de CDMX) y podrán visualizarla por medio del canal en vivo de El Colegio de San Luis A.C. Para más información, favor de consultar el flyer anexo de la conferencia.
El pasado 7 de junio, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Tercera Reunión Ordinaria del año en curso donde el Coordinador les presentó a los integrantes del Grupo el programa general y agenda de trabajo que se realizará en el Encuentro 2023, Grupo PIMCED que sostendrán del 22 al 24 de junio, así como les informó sobre los cambios que se realizarán en torno a la elección del nuevo comité ejecutivo para el siguiente periodo. Asimismo, les informe sobre la obra interinstitucional que están desarrollando en conjunto. En la reunión estuvieron presentes Rodrigo Esqueda, Camilo Contreras, Óscar Ávila, Jaime Sánchez, Aurora García, Manuel Esparza, Celeste Olguín, Cristina Matouk, Jacobo Castillo y Francisco Núñez.
El pasado 27 de abril, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Segunda Reunión Ordinaria del año en curso donde el Coordinador les presentó a los integrantes del Grupo parte de las actividades y agenda de trabajo que se realizará en el Encuentro Anual que sostendrán en dos meses, así como les informó sobre el seguimiento de la obra interinstitucional que están desarrollando en conjunto. En la reunión estuvieron presentes Óscar Ávila, Ana Mejía, Ada Lara, Aurora García, Cristina Matouk, Manuel Esparza, Jaime Sánchez, Celeste Olguín y Francisco Núñez.
El pasado 9 de febrero, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Primera Reunión Ordinaria del año en curso donde discutieron tópicos alusivos a la obra interinstitucional que están desarrollando, así como asuntos internos correspondientes a las dinámicas del Grupo. En la reunión estuvieron presentes Camilo Contreras, Ana Mejía, Óscar Ávila, Moisés Gámez, Cristina Matouk, Aurora García, Manuel Esparza, Jacobo Castillo, Jaime Sánchez, Celeste Olguín y Francisco Núñez.
El pasado 1 de diciembre, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Novena Reunión Ordinaria, última del año, donde discutieron los detalles de avances finales a reportar sobre las investigaciones que se encuentran desarrollando asociadas al proyecto de estudio del patrimonio industrial en el cual colaboran desde sus adscripciones laborales; asimismo discutieron asuntos generales que atañen la dinámica laboral del Grupo. En la reunión participaron Óscar Ávila, Celeste Olguín, Jaime Sánchez, Manuel Esparza, Jacobo Castillo, Aurora García y Francisco Núñez.
El pasado 27 de octubre, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Octava Reunión Ordinaria del año donde discutieron los detalles de las investigaciones que los integrantes se encuentran desarrollando asociadas al proyecto de estudio del patrimonio industrial en el cual colaboran desde sus adscripciones laborales; asimismo discutieron sobre diversos asuntos que atañen la dinámica de trabajo del Grupo. En la reunión estuvieron presentes Aurora García, Ada Lara, Camilo Contreras, Óscar Ávila y Francisco Núñez.
El pasado 29 de septiembre, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Séptima Reunión Ordinaria del año donde discutieron avances de tiempos y entregas de las investigaciones que los integrantes del Grupo se encuentran desarrollando alusivas al proyecto de estudio y divulgación del patrimonio industrial en el cual colaboran interinstitucionalmente; así como dialogaron en relación a nuevos proyectos que puedan trabajar como Grupo. En la reunión estuvieron presentes Óscar Ávila, Ana Mejía, Ada Lara, Manuel Esparza, Aurora García, Cristina Matouk, Camilo Contreras y Francisco Núñez.
El pasado 25 de agosto, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Sexta Reunión Ordinaria del año donde discutieron aspectos generales sobre el avance de sus respectivas contribuciones que desarrollan derivadas al proyecto de estudio y divulgación del patrimonio industrial en el cual colaboran interinstitucionalmente. En la reunión estuvieron presentes Cristina Matouk, Moisés Gámez, Manuel Esparza, Celeste Olguín, Aurora García y Francisco Núñez.
En los pasados días 23, 24 y 25 de junio se llevó a cabo el Encuentro 2022, del Grupo PIMCED, teniendo como sede las instalaciones del Museo de los Metales de Industrias Peñoles, en Torreón, Coahuila. En el Encuentro Anual se expusieron los siguientes trabajos de investigación, que a continuación se presentan y que desarrollan los integrantes del Grupo PIMCED en sus respectivas instituciones:
Asimismo, y como parte de reconocer e identificar antiguos centros industriales, los integrantes del Grupo PIMCED tuvieron la oportunidad de conocer parte del Patrimonio Industrial de la nación al recorrer el antiguo poblado minero de Ojuela, Durango, de donde se extrajeron distintos minerales por más de 350 años. La Coordinación del Grupo PIMCED reconoce a sus integrantes que acudieron y presentaron sus investigaciones alusivas al patrimonio industrial en el Encuentro 2022 así como agradece especialmente a Antonio Baca Padilla, Ana Carolina Mijares Herrera, María Esther Morari Quezada y Luis Gerardo Alvarado Ramírez de Industrias Peñoles, que junto con Cristina Matouk Núñez fueron excelentes anfitriones y que sin su ayuda, apoyo y atenciones no se habría podido realizar exitosamente nuestro evento anual.
El pasado 26 de mayo, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Quinta Reunión Ordinaria del año donde delimitaron aspectos generales sobre sus contribuciones que realizarán al proyecto de estudio y divulgación del patrimonio industrial en el cual colaborarán interinstitucionalmente. En la reunión estuvieron presentes Ana Mejía, Óscar Ávila, Aurora García, Moisés Gámez, Manuel Esparza, Ada Lara, Celeste Olguín y Francisco Núñez.
El Dr. Camilo Contreras Delgado, profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte, e integrante del Grupo PIMCED, presentó el pasado 12 de mayo el libro titulado Memoria Industrial, obra suya en coautoría con el Dr. César Morado de la UANL y editado por el Consejo Nacional de las Artes de Nuevo León y la Secretaría de Cultura dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. La presentación del libro, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
La Lic. Eliana Celeste Olguín Hernández, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, e integrante del Grupo PIMCED, presentó la ponencia titulada Análisis de la trayectoria histórica de tejabanes en la Terminal Monterrey 1970: circunstancias sociales en su preservación, legislación y estigma, el pasado 12 de mayo en la mesa temática denominada Configuración de la vivienda obrera, ciudades y espacio urbano, dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. Las mesas temáticas, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia, profesor-investigador del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad), y coordinador del Grupo PIMCED, presentó la ponencia titulada Elementos históricos asociados al patrimonio industrial de las antiguas cervecerías de Baja California, el pasado 11 de mayo en la mesa temática denominada La industria de las bebidas y su patrimonio, dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. Las mesas temáticas, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El Dr. Juan Jacobo Castillo Olivares, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, e integrante del Grupo PIMCED, presentó la ponencia titulada De la Fama Nuevo León a textiles Monterrey: Historia social de la Fama hasta el cierre 1950-2004, el pasado 11 de mayo en la mesa temática denominada De la industria pesada a la maquiladora: de lo tangible a lo intangible, dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. Las mesas temáticas, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El Mtro. Jaime Sánchez Macedo, estudiante de posgrado de El Colegio de Michoacán, e integrante del Grupo PIMCED, moderó el pasado 12 de mayo la mesa temática denominada Estudios arqueológicos del patrimonio industrial II, dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. La mesa temática, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El Lic. José Manuel Esparza Casas, estudiante de posgrado de la Universidad Autónoma de Zacatecas, e integrante del Grupo PIMCED, moderó el pasado 11 de mayo la mesa temática denominada La industria de las bebidas y su patrimonio, así como el 12 de mayo la mesa temática denominada Herramientas digitales para la difusión del patrimonio industrial dentro del dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. Las mesas temáticas, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El Dr. Camilo Contreras Delgado, profesor-investigador de El Colegio de la Frontera Norte, e integrante del Grupo PIMCED, en su función como parte del comité académico del evento, moderó el pasado 11 de mayo la mesa temática denominada Procesos de industrialización y de patrimonialización en Guatemala, así como el 12 de mayo la mesa temática denominada Configuración de la vivienda obrera, ciudades y espacio urbano dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. Las mesas temáticas, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El Dr. Juan Jacobo Castillo Olivares, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, e integrante del Grupo PIMCED, en su función como parte del comité académico del evento, moderó el pasado 11 de mayo la mesa temática denominada Historia y memorias del patrimonio industrial, dentro del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones. La mesa temática, así como los tres días del congreso, se encuentran disponibles en la sección de Videos en este sitio vía enlace al canal de El Colef en YouTube.
El pasado 28 de abril, los integrantes del Grupo PIMCED sostuvieron su Cuarta Reunión Ordinaria del año donde continuaron delineando y debatiendo sobre el proyecto de estudio y divulgación del patrimonio industrial que realizarán interinstitucionalmente. En la reunión estuvieron presentes Óscar Ávila, Camilo Contreras, Aurora García, Moisés Gámez, Manuel Esparza, Cristina Matouk, Rodrigo Esqueda, Celeste Olguin y Francisco Núñez.
IX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO INDUSTRIAL A DESARROLLARSE DEL 11 AL 13 DE MAYO, 20224/26/2022
Como parte del Comité Organizador, desde el Grupo PIMCED nos complace en invitarlos a revisar la segunda circular y el programa general del IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones, el cual se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo de 2022. Ambos documentos los pueden consultar en la sección de Convocatorias de este sitio.
Desde el Grupo PIMCED nos complace en invitarlos a participar en el Encuentro Iberoamericano sobre patrimonio cultural y natural, el cual se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo de 2022 en línea, y podrán participar con estudios o investigaciones relativas a sus ejes temáticos. Para más información sobre el evento consúltese la primera circular del evento en la sección de convocatorias de este sitio.
El pasado 31 de marzo, los integrantes del Grupo PIMCED, sostuvieron su Tercera Reunión Ordinaria del año donde continuaron delineando un proyecto alusivo al estudio y divulgación del patrimonio industrial donde colaborarán de forma interinstitucional. En la reunión estuvieron presentes Ana Mejía, Óscar Ávila, Jaime Sánchez, Aurora García, Jacobo Castillo, Cristina Matouk, Camilo Contreras, Manuel Esparza, Celeste Olguin, Ada Lara y Francisco Núñez.
El pasado 3 de marzo, los integrantes del Grupo PIMCED, sostuvieron su Segunda Reunión Ordinaria del año para dar seguimiento a las labores que se encuentran desarrollando derivada de su colaboración interinstitucional asociada al estudio e investigación del patrimonio industrial. En la reunión estuvieron presentes Óscar Ávila Ana Mejía, Aurora García, Jaime Sánchez, Camilo Contreras, Jacobo Castillo, Manuel Esparza, Cristina Matouk, Celeste Olguin y Francisco Núñez.
IX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO INDUSTRIAL A DESARROLLARSE DEL 11 AL 13 DE MAYO, 20223/8/2022
Como parte del Comité Organizador, desde el grupo PIMCED nos complace en invitarlos a participar en el IX Congreso Internacional Sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones, el cual se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo de 2022, y podrán participar con estudios o investigaciones relativas al patrimonio industrial en algunos de sus ejes temáticos. Para más información sobre el evento consúltese la primera circular del evento en la sección de convocatorias de este sitio.
|