GRUPO PIMCED
  • Noticias
  • Función
  • Integrantes
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Videos

ENCUENTRO 2022, GRUPO PIMCED

6/29/2022

 
En los pasados días 23, 24 y 25 de junio se llevó a cabo el Encuentro 2022, del Grupo PIMCED, teniendo como sede las instalaciones del Museo de los Metales de Industrias Peñoles, en Torreón, Coahuila. En el Encuentro Anual se expusieron los siguientes trabajos de investigación, que a continuación se presentan y que desarrollan los integrantes del Grupo PIMCED en sus respectivas instituciones:
  • La industria refresquera en Monterrey 1890-1930: orígenes y patrimonio cultural. Juan Jacobo Castillo Olivares y José Manuel Esparza Casas, Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Análisis del espacio arquitectónico-productivo en la industria vitivinícola del Valle de Guadalupe, en Baja California. Aurora García García de León, Universidad Autónoma de Baja California.
  • De la Compañía Textil Hércules a la Cervecera Hércules... recuento de un cambio en la utilización del espacio industrial. José Óscar Ávila Juárez, Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Patrimonio industrial cervecero de Mexicali, Baja California. Sociabilidades y valores históricos en la frontera México-Estados Unidos. Francisco Alberto Núñez Tapia, Centro de Enseñanza Técnica y Superior, CETYS Universidad.
  • Patrimonio industrial cafetalero de Chiapas. Ana Johari Mejía Robledo, Universidad Libre de Berlín.
  • Límpido como el cielo y potente como un estruendo. El mezcal potosino como patrimonio industrial y alimentario. Moisés Gámez, El Colegio de San Luis.
  • Libaciones, clase obrera y patrimonio industrial. Jaime Sánchez Macedo y Eliana Celeste Olguín Hernández, Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Parras, Coahuila. La transmisión de saberes en la vitivinicultura. Camilo Contreras Delgado, El Colegio de la Frontera Norte, y Cristina Matouk Núñez, Museo de los Metales de Industrias Peñoles.
  • Propuesta de reactivación de la memoria obrera en Hércules. Rodrigo Antonio Esqueda López, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
​​
Picture
Asimismo, y como parte de reconocer e identificar antiguos centros industriales, los integrantes del Grupo PIMCED tuvieron la oportunidad de conocer parte del Patrimonio Industrial de la nación al recorrer el antiguo poblado minero de Ojuela, Durango, de donde se extrajeron distintos minerales por más de 350 años.
​
Picture
La Coordinación del Grupo PIMCED reconoce a sus integrantes que acudieron y presentaron sus investigaciones alusivas al patrimonio industrial en el Encuentro 2022 así como agradece especialmente a Antonio Baca Padilla, Ana Carolina Mijares Herrera, María Esther Morari Quezada y Luis Gerardo Alvarado Ramírez de Industrias Peñoles, que junto con Cristina Matouk Núñez fueron excelentes anfitriones y que sin su ayuda, apoyo y atenciones no se habría podido realizar exitosamente nuestro evento anual. 

Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Picture
    Picture
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Picture

    Contacto

    francisco.nuneztapia@cetys.mx 

    Free counters!
    web counter
Proudly powered by Weebly
  • Noticias
  • Función
  • Integrantes
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Videos