GRUPO PIMCED
  • Noticias
  • Función
  • Integrantes
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Videos
Misión

El Grupo Patrimonio Industrial de México: Conservación, Estudios, Divulgación (PIMCED) se creó con el objetivo general de promover la generación de conocimiento sobre el patrimonio industrial de México así como su difusión y divulgación.
De manera más específica nos proponemos:

1. Promover investigaciones colectivas interinstitucionales e interdisciplinarias de la  región.
2. Promover publicaciones colectivas interinstitucionales.
3. Impulsar la organización de foros para la comunicación de resultados y avances de   investigación.
4. Diseñar e impartir cursos, diplomados y otros mecanismos de formación de recursos humanos para el estudio del patrimonio industrial.
5. Interactuar con organizaciones nacionales e internacionales en la materia.


En México contamos con organizaciones preocupadas por la conservación y divulgación del patrimonio industrial tales como la delegación del TICCIH y el Comité Mexicano para la Conservación del Patrimonio Industrial (CMCPI).
El GRUPO PIMCED vendrá a complementar (como se menciona en uno de sus objetivos) los propósitos y actividades de estas dos organizaciones.
El punto distintivo del grupo es su enfoque en los estudios y formación de recursos humanos para el conocimiento del patrimonio industrial de México. Los resultados de la gestión son mejores cuándo ésta es respaldada con estudios críticos e integrales.
 
La creación de este grupo nos ha llevado a interactuar con el CMCPI; Industria, Cultura y Naturaleza (INCUNA, España); TICCIH internacional; Instituto Internacional “Ironbridge” para el Patrimonio Industrial (Universidad de Birmingham, Inglaterra), el Nuevo Centro para el Estudio del Patrimonio Mundial (Universidad de Minnesota, EU), entre otros. La intención es consolidar la colaboración con estos organismos así como ampliar la relación con otras entidades para beneficios mutuos.
Imagen
Primer​a reunión del Grupo PIMCED, Chihuahua, México, Octubre de 2017

​¿Quiénes conforman el grupo?

Toda aquella persona interesada de manera directa o indirecta en el estudio y enseñanza del  valor histórico, social, arquitectónico, científico tecnológico del patrimonio industrial de México.
 
Reconocemos que la práctica académica actual nos permite movernos en diferentes campos, por lo que quienes se interesen en participar en este grupo no tienen que dedicarse exclusivamente al estudio y/o enseñanza del patrimonio industrial. 

​El estudio del patrimonio industrial es inter y multidisciplinario por lo que es necesaria la integración del grupo con personas formadas en distintas disciplinas tanto sociales como naturales. Esta composición dará concordancia al grupo con la definición de patrimonio industrial en la que están incluidos los restos de la cultura industrial material (muebles e inmuebles) sin dejar de lado sitios donde se desarrollan actividades sociales relacionadas con la industria (vivienda, lugares de culto, educación y ocio).
De la misma manera es indispensable la incorporación de quienes estudian la dimensión intangible como los saberes, formas de organización y algunas expresiones artísticas relacionadas con la actividad industrial.     
 
Aun cuando en las universidades y centros de investigación es donde comúnmente nos encontramos personas dedicadas al estudio del patrimonio industrial, también es cierto que en archivos históricos y museos públicos y privados, así como en otras dependencias gubernamentales, sociales y privadas se han generado importantes estudios al respecto.
​
​Por lo anterior pueden integrarse personas de cualquier tipo de institución o aún quienes de manera independiente trabajen en apego a los objetivos de este grupo.

​Seminario de Investigación

El Seminario de Investigación a distancia del grupo PIMCED, tiene como propósito la difusión y retroalimentación de los resultados de investigaciones alusivas a la conservación, estudio y divulgación del patrimonio industrial. En el seminario se presentan trabajos en desarrollo en donde los ponentes exponen sus avances de investigación seguido por un debate sobre el tema expuesto. Los ponentes enviarán con dos semanas de anticipación su trabajo por escrito a los integrantes de PIMCED quienes lo revisarán exhaustivamente y así retroalimentarán a los ponentes en el debate posterior a la presentación. El objetivo del seminario es mejorar las investigaciones relacionadas al patrimonio industrial para enriquecerlas antes de ser publicadas.
 
Organización del Seminario de Investigación: Coordinación del Grupo PIMCED.
 
Participantes Expositores: Investigadores pertenecientes al grupo PIMCED, así como invitados especiales.
 
Audiencia: Integrantes del grupo PIMCED, así como invitados especiales.
 
Duración por sesión del Seminario: Aproximadamente 2 horas.
 
Todo ponente recibirá una constancia de participación avalada por la Coordinación del Grupo PIMCED.

Coordinación ACTUAL del Grupo PIMCED

Coordinador 
​
Dr. Francisco Alberto Núñez Tapia
CETYS Universidad

francisco.nuneztapia@cetys.mx
Imagen
Secretaria
Mtra. Cristina Matouk Núñez
Museo de los Metales de Industrias Peñoles
​ 
cristina_matouk@penoles.com.mx
​
Imagen

COORDINACIÓN DEL GRUPO PIMCED
OCTUBRE 2017-jUNIO 2019

Coordinador 
​
Dr. Camilo Contreras Delgado
COLEF
Picture

Imagen
Proudly powered by Weebly
  • Noticias
  • Función
  • Integrantes
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Videos