GRUPO PIMCED
  • Noticias
  • Función
  • Integrantes
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Videos

Se crea el Seminario de procesos de industrialización Nuevo León

11/21/2019

 
Por: Juan Jacobo Castillo Olivares  

El seminario de procesos de industrialización Nuevo León nace derivado del Seminario de Procesos de Industrialización México que empezó en la coordinación nacional de monumentos históricos del INAH, específicamente en uno de sus primeros coloquios realizado en San Luis Potosí en el 2014. Por otra parte también deriva de una seminario que se llevaba en la facultad de filosofía y letras a cargo del maestro Antonio Peña Guajardo conformado por alumnos de su seminario de investigación y sin una línea en particular de trabajo. Derivado de los seminarios anteriores se creo un grupo de trabajo la mayoría con historiadores egresados del colegio de historia de filosofía y letras, viendo que nuestros temas en común giraban y resultaban estar relacionados con la historia industrial decidimos conformar equipo para poder crear un grupo de discusión en relación a los procesos de industrialización en la historia, arquitectura, y la tecnología fabril de los siglos XIX, XX y XXI en el estado de Nuevo León.  El objetivo del seminario es generar un cuerpo solido de investigaciones históricas con perspectiva social para crear historia de la industria y de ser posible respaldar a conservación y restauración  los edificios industriales de la región.
Nuestro primer trabajo como grupo fue el coloquio sobre la Fábrica de hilados y tejidos la Fama que tuvo una vida activa de 1854 al 2004. El coloquio se efectuó los días 9 y 10 de octubre 2019.  

Los miembros activos del seminario: 

Alberto Casillas Hernández (Archivo histórico Fundidora Monterrey)
Claudia Roxana Domínguez García (Archivo histórico municipal de Santa Catarina)
Jacobo Antonio Cleto Garza (Facultad de Arquitectura UANL)
José Manuel Hernández Zamora (Archivo Municipal de Cadereyta)
Juan Jacobo Castillo Olivares  (Facultad de Filosofía y Letras UANL)
Luis Enrique Pérez Castro (Facultad de Ciencias Políticas UANL)
Oscar Abraham Rodríguez Castillo (Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria)
Roberto Lara Duran (Colección histórica de Femsa)
Rodrigo Fernando Escamilla Gómez (Facultad de Arquitectura UANL)

Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Picture
    Picture
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Picture

    Contacto

    francisco.nuneztapia@cetys.mx 

    Free counters!
    web counter
Proudly powered by Weebly
  • Noticias
  • Función
  • Integrantes
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Videos