Participación destacada del Grupo PIMCED en el X Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial6/11/2025
Del 12 al 14 de mayo de 2025 se celebró el X Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial: Retos y Oportunidades en la Gestión con Gobernanza en América Latina, un espacio clave para el intercambio de saberes, experiencias y propuestas en torno al patrimonio industrial de nuestra región. En esta edición, el Grupo PIMCED tuvo una presencia significativa con la participación de tres de sus integrantes: Cristina Matouk Núñez (Industrias Peñoles), Camilo Contreras Delgado (El Colef) y Aurora García García de León (UABC). Durante el congreso, Cristina Matouk presentó el libro El Museo de los Metales, una obra publicada por Industrias Peñoles y AVANMEX en 2024. La publicación es una aportación relevante a la divulgación del patrimonio industrial minero, así como un ejemplo de cómo las industrias pueden comprometerse activamente en la conservación y difusión de su legado histórico y cultural. Por su parte, Camilo Contreras, investigador de El Colegio de la Frontera Norte – Unidad Monterrey, presentó la ponencia ¿Dónde está el Patrimonio Industrial de Fundidora de Monterrey? Gestión rentable sin patrimonialización, en la que reflexiona sobre los dilemas entre explotación comercial y conservación patrimonial en uno de los sitios industriales más emblemáticos del norte de México. Aurora García, académica de la Universidad Autónoma de Baja California, participó con la ponencia Memoria colectiva y patrimonio industrial a 100 años de la fundación del barrio de Manchuria, en Ensenada, B.C., en la que explora las huellas materiales e inmateriales de los procesos de industrialización y su impacto en la configuración social y cultural de este emblemático barrio ensenadense. Desde el Grupo PIMCED celebramos y reconocemos estas valiosas contribuciones que fortalecen el diálogo interdisciplinario y la visibilidad del patrimonio industrial en América Latina. Compartimos a continuación algunas imágenes de esta enriquecedor congreso. Los comentarios están cerrados.
|